0   /   100
Synopsis Studio

Lo que hacíamos en las sombras

Sinopsis

“Lo que hacíamos en las sombras” revela la opresión que las personas LGTBQ+ sufrieron primero, a manos del régimen franquista, y luego durante la transición y la democracia españolas, así como la situación de vulnerabilidad en la que estos mayores se encuentran en la actualidad. Sus vivencias y su activismo muestran la fuerza de este colectivo, no solo por sobrevivir, sino por vivir con dignidad.

La lucha por la igualdad continúa

El documental retrata por una parte la creación de la primera residencia pública en el mundo para mayores del colectivo LGTB+, a cargo de la Fundación 26 de diciembre. Por otro lado, viaja al pasado de los represaliados en centros penitenciarios franquistas.

Durante la producción descubrimos quiénes serán las personas que, con su propia vivencia, nos mostrarán la discriminación y persecución social e institucional que vivieron. Desde penas de cárceles en centros para homosexuales y transexuales donde realizaban terapias de aversión hasta abusos sufridos en el contexto social y familiar.

 En un tiempo en el que ser LGTB+ era ilegal, la única salida para este colectivo era vivir escondido, o de lo contrario, sufrir violencia. Aún así, estos protagonistas consiguieron organizarse clandestinamente y crear espacios de transgresión donde expresarse y encontrar luz en las sombras. Su lucha por la igualdad de derechos continúa hasta hoy.