Reto
Existe una necesidad real de generar un mensaje que tenga una gran repercusión social de cara a prevenir los incendios. El mensaje que suele lanzarse en estas campañas está enfocado a mostrar las consecuencias medioambientales de los incendios, con pérdidas económicas derivadas de las actividades productivas de la zona, así como el daño para las personas que viven en estas zonas. Se busca otorgar de responsabilidad al ciudadano para que cambie sus hábitos y preste más atención así como explicitar a quien los provoca la gran cantidad de daños que causa.
El contexto: Más del 95% de los incendios son provocados por el ser humano de forma indirecta o provocada. Esto sumado a que los grandes incendios han aumentado un 20 por ciento en los últimos años, y a que éstos son ahora más grandes. La huella que dejan los incendios en estos sus aspectos es trágica, innegable y duradera.
El mensaje: ¿Quién paga las consecuencias de los incendios? O mejor dicho, ¿quién debe pagarlas? La campaña pone el acento en las consecuencias de un incendio, pero no sólo en las consecuencias medioambientales o sociales, sino en las propias consecuencias penales para la persona que ha cometido una negligencia.